lunes, 16 de marzo de 2020

Lunes, 16 de marzo


¡Buenos días!

Comenzamos como cada lunes con lengua.

3º: Página 125 leer la descripción de una localidad. Tienes que pensar qué localidad quieres describir (aunque ya me hago una idea) y hacer los ejercicios nº 1, 2 y realizar la descripción. Además, puedes ayudarte de las hojas que te di el viernes.

4º: Quiero que repaséis los tipos de prefijos que hemos dado. Para ello aparte de leer la información del libro podéis ver el siguiente video.



Creo que tenía apuntado acabar el ejercicio nº4 de la página 139.

Además comenzaremos viendo unos vídeos sobre el grupo nominal y practicando un poco con los ejercicios. Primero lee la información del libro, visualiza los videos y después haz los ejercicios de la página 140 nº 1,2,3.





5º: Vamos a trabajar con las familias de palabras. Leemos la información del libro y vemos el video. Después, hacemos de la página 131 los ejercicios nº 1,3,4,5 6 y 7. Son muy cortitos.


: Seguimos repasando los textos argumentativos. Hacemos un esquema en el cuaderno de qué son y de su estructura. Buscamos por Internet uno y lo analizamos basándonos en la información que hemos aprendido.

A segunda hora tenemos matemáticas.

3º: repasamos lo que es un polígono y sus elementos. Hacemos de la página 130 el nº3 y de la 131 en nº 4 y 5.


4º: seguimos trabajando con las unidades de tiempo, repasa meses que tiene un trimestre, un semestre... Haced los ejercicios 4 y 5 de la página 131.

5º: Reviso las fracciones decimales. Practica con el siguiente juego https://proyectodescartes.org/canals/materiales_didacticos/CL-NO-59-JS/index.html y realiza de la página 143 los ejercicios nº 4 y 5.

6º: Seguimos practicando la suma de horas, grados, minutos y segundos con el ejercicio nº 2 de la página 136. Repasa la teoría con el siguiente video y practica con esta página.
https://www.aaamatematicas.com/meathrpm.htm





A última hora tenemos naturales y sociales.

3º: Acabar esquema de las plantas con flores y sin flores.
Aquí os dejo un video para repasar la información sobre las plantas.





4º: Seguimos trabajando con los tipos de paisajes. Vamos a acabar de completar la tabla de los paisajes y sus elementos y haremos de la página 61 el ejercicio 1 y 2.
Podemos revisar conceptos viendo este vídeo.

5º: Vamos a continuar con el Power Point que estábamos realizando sobre las plantas. Revisar conceptos de la fotosíntesis con la información del libro y los siguientes vídeos.





6º: Continuaremos con el Power Point que estamos realizando sobre el medio ambiente y sus problemas.






Recordad que si tenéis cualquier duda podéis contactar conmigo por ClassDojo o en el email aulaprimarianogueruelas@craportico.es

Mañana subiré las soluciones por aquí para que podáis corregir los ejercicios.

Mucho ánimo y fuerza a todos. 

Patri

No hay comentarios:

Publicar un comentario